Muro 84. Los círculos viciosos de la pobreza No. 4 “¡Que viva la fiesta de la democracia en la universidad del Pacífico!”
Buenaventura 28/08/2025
Muro 84
Los círculos viciosos de la pobreza No. 4
“¡Que viva la fiesta de la democracia en la universidad del Pacífico!”
UTCH. Chocó. Fuente: Samuel Mena. Google.
Hay un índice no reconocido y por fuera de los ránquines, que hace un tiempo señala a las mejores universidades del mundo, es, cuántos estudiantes chinos tiene matriculados.
Según datos DANE, Buenaventura tenía 323.000 habitantes en 2022, y las estadísticas indican que más o menos el 12% son jóvenes en bachillerato, o sea, unos 39.000 estudiantes. La universidad del Pacífico tiene en total aproximadamente 3300 estudiantes, sin embargo, tenemos dificultades para llenar los cupos, incluso los mínimos en la regionalización en los territorios rurales y dispersos e históricamente excluidos, no fue como se esperaba, no hay la tal hambre de educación superior, además, en algunos de esos sitios, sus gentes esperaba profesores experimentados, con cancha, esos que han diseñado proyectos reales, que han construido, que han sembrado y cosechado, los que han hecho negocios y manejado clientes, que han gerenciado empresas con relativo éxito, o sea, docentes que tengan algo que enseñar. Esos son sectores duros, de gente que ha sobrevivido con menos que los de ciudades consolidadas, pero, más astutos e igualmente inteligentes.
El plan de mejoramiento es una jáquima
autoinfligida, no es mala suerte ni culpa de la oligarquía bogotana, son malas
administraciones y criterios equivocados al elegir nuestros representantes, por
eso la universidad abandonó la misión y la visión convirtiéndose en una empresa
de construcción y contratación. Según parece, el Ministerio de Educación a
permitido la politización en la elección de los rectores encargados de salvar
las universidades intervenidas…, esta puede ser una explicación del fracaso,
dado que, con la idea de minimizar el riesgo, la inmunidad se perdió al enviar
factores virales defectuosos elegidos de cepas malignas, no empero, se maximizó
el riesgo a niveles metastáticos, un error, pues éstos encontraron un medio
adecuado para replicarse, porque no se extrajeron las estructuras enfermas, al
contrario, se alimentó un nuevo micropoder con el objeto de imbricar a otro…, si se corrompe la sal.
No. |
Lugar -Con respecto al resto de universidades- |
Este cuadro no es un ranking, son los resultados
pruebas Saber Pro-2024 de los últimos doce puestos, colocando a Unipacífico
de No. 1 |
||||||
|
2024 |
2023 |
2022 |
2021 |
Institución de Educación Superior |
Universidad 2024 |
Institución2024 |
Técnica 2024 |
1 |
256 |
232 |
252 |
236 |
Universidad del Pacífico |
127,5 |
||
2 |
257 |
225 |
163 |
233 |
Fundación Universitaria Católica del
Sur |
127,4 |
||
3 |
258 |
244 |
257 |
254 |
Fund. Escuela Tecnológica de Neiva – Jesús Oviedo Pérez – FET |
127,2 |
||
4 |
259 |
243 |
255 |
250 |
Corporación Universitaria
Latinoamericana CUL |
126,0 |
||
5 |
260 |
246 |
253 |
258 |
Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional |
125,7 |
||
6 |
261 |
229 |
207 |
246 |
Fundación de Estudios Superiores
Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur |
124,9 |
||
7 |
262 |
238 |
259 |
256 |
Corporación Universitaria Regional del Caribe – IAFIC |
124,3 |
||
8 |
263 |
247 |
247 |
252 |
Corporación Universitaria de Ciencias
Empresariales, Educación y Salud UNICORSALUD |
124,2 |
||
9 |
264 |
— |
249 |
230 |
Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional UTEDE (antes
Instituto Técnico Agrícola) |
124,2 |
||
10 |
265 |
230 |
260 |
242 |
Corporación Instituto de
Administración y Finanzas CIAF |
123,1 |
||
11 |
266 |
245 |
258 |
253 |
Fundación Universitaria Claretiana ‐ UNICLARETIANA |
122,9 |
||
12 |
267 |
248 |
261 |
259 |
Universidad Tecnológica del Chocó |
116,7 |
No le voy a pedir a la metrera que no mantenga su ruta hacia el Chocó, ni siquiera que traiga más bien a la intelectualidad chocoana a ver a través de la lente de la Universidad del Pacífico, a Tumaco en Nariño y a Buenaventura en el Valle del Cauca, cómo debería haber sido y ser… Y nosotros, a ver al poderoso Chocó, a través de la lente de la UTCH -Universidad Tecnológica del Chocó. Diego Luís Córdoba -.
Difícil, más bien diría, muy, muy difícil, dado que la operación -léase intervención- en estos casos es lamentablemente dolorosa. Hasta ahora lo que hemos tenido son tratamientos de tipo medio, interminables -plan de mejoramiento-, pura quimioterapia destructiva a la que nos hemos adaptado, perdiendo la sangre de la universidad, a los estudiantes, el tejido sano que podría salvarla, por eso es preferible perderse en el sopor de la alegría infantil de salvarnos como vamos, o sea, siguiendo por lo mismo -cambiando, cambiando, para que todo siga igual-, como si nada, eligiendo nuevos consejeros y preparándonos para un nuevo rector, eso sí, por elecciones, pues, la plata del Estado sigue llegando…, ¡Que viva la fiesta de la democracia en la universidad del Pacífico!. Como he aprendido a amar esta tierra y a sus gentes, de corazón preferiría eso…, pero, no.
Esto no se sabía, por eso quería escribirlo
Hernán
Ordóñez Valverde
Profesor
Universidad
del Pacífico
Buenaventura
Comentarios
Publicar un comentario