Muro 40. Acuerdo Docentes Ocasionales -Una propuesta indecente- “Las utilidades son privadas, las perdidas públicas”


MURO 40
Buenaventura 10/01/2019

Acuerdo Docentes Ocasionales
-Una propuesta indecente-

“Las utilidades son privadas, las perdidas públicas”


Una de las cosas que me gustó del rector sancionado, es que acabó con los micropoderes, un mal endémico que se reprodujo por la benevolencia del rector fundador y del rector Candelo, aunque, el rector sancionado desterró los micropoderes con métodos que no comparto, unificó el poder en una cabeza, que, por supuesto, no era la de él…, empero, cometió un error craso, se le olvidó que ésta es una Universidad Nacional y se maneja con dineros públicos.

Hoy no se sabe quién manda, si es el uno o es el otro o los otros, en fin. Bueno, a lo que vamos, el descalabro financiero que le adjudicaron al abandono del Estado no les cuajó, por lo tanto, la administración, sus amigos y los oportunistas de turno, buscaron otros chivos expiatorios, a los docentes de carrera, al sindicato y a los estudiantes, y, ahora, el problema se debe a la situación atípica provocada por los paros, más ideas majaderas… La culpa del descalabro financiero de la Universidad es por malas administraciones. El dinero que manda el gobierno nacional podría alcanzar para manejar la Institución y dejar un remanente de 618 millones de pesos mensuales, después de pagar una nómina razonable, un saldo para asignar a investigación, almuerzos de estudiantes, mejoramiento académico, salidas pedagógicas, pago de servicios y viáticos, sin contar con dineros de Estampilla y Fondo Autónomo de Buenaventura.

Ahora resulta que los platos rotos del desenfreno los deben pagar los docentes ocasionales y catedráticos, siempre paga el más…, quedémonos con el más débil. Acaban de proponer un acuerdo absurdo, como: dejar sin efecto el contrato 2018 que terminó el 21 de diciembre del mismo año –hecho cumplido-, que todos los docentes se comprometan a no demandar sus derechos –los derechos son innegociables e irrenunciables-, y que como los docentes ocasionales y catedráticos estuvieron en paro no se les va a pagar enero –no estuvieron en paro-. Estas cosillas faltan a la razón, más hallazgos para la Contraloría, más investigaciones para la Procuraduría y más motivos para el plan de desmejoramiento.

No compañeros, así no. Sé de la buena voluntad de los docentes ocasionales y catedráticos, de sus ganas de trabajar, ellos podrían donar a la institución ese mes sin pago, de mi parte también lo haría para salvar la Universidad sí el descalabro tuviera motivos distintos a una mala administración, donar mi sueldo y que todos en la universidad lo hagamos, sería premiar la ineficiencia, la incompetencia y castigar la honestidad. Mal mensaje, no es por ahí.

Los docentes que renuncien a sus derechos firmando el acuerdo, los puedo entender, sin embargo, no lo comparto. Conozco la debilidad contractual de los ocasionales y catedráticos dado que lo fui por 13 años en dos Universidades, privada y pública, sufrí la incertidumbre de lo que llamé contratos interruptus y me tocaron dos contratos por año, terrible… Los que acepten ese dislate, serán profesores sin contrato...no sé, difícil por aquello de las notas y los reclamos.

Dentro de los ocasionales hay dos grupos, los que se quedan y los que se van, el sablazo es para los que se van por aquello del adelgazamiento de la nómina, los que se nieguen, si son pocos, se van…, si son numerosos y comprometen la continuidad del semestre, hay negociación. Y quedan los que se quedan, los que van en coche, los de los compromisos, los que no necesitan esa plata…por ahora, están encabados con otros contratos, con cargos en otras instituciones, reciben otras platícas, o, los que simplemente no les importa.

Cómo se les cayó el muñeco, hay que sobreaguar. El argumento es que la Universidad debe continuar…, y en eso estamos todos. Mientras, se seguirán engañando, embromando al Ministerio de Educación…y a los docentes, con propuestas indecentes.

Esto lo sabemos, solo quería escribirlo.



Hernán Ordóñez Valverde
Docente Universidad del Pacífico

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Muro 81. Los Círculos Viciosos de la Pobreza No. 1

Muro 84. Los círculos viciosos de la pobreza No. 4 “¡Que viva la fiesta de la democracia en la universidad del Pacífico!”

MURO 82. Que va y no va en el tercer aire semestre 02-2025 de la rectoría del Ministerio de Educación en Unipacífico