Muro 80. La Baronesa y la UNPA
Buenaventura 24/06/2024
La Baronesa y la UNPA
Conocí a la, Dra. Dilian Francisca Toro, en 1996 cuando fui gerente de la ERT zona Buga, ella era secretaria de salud del departamento y miembro de la junta directiva de la Empresa Regional de Telecomunicaciones ERT que presidía el Dr. Villegas, gobernador del Valle, mujer activa, eficiente, funcional e intuitiva, cazadora de oportunidades, incursionaba por primera vez en el poder departamental, ya se avizoraba lo que iba a ser.
En 1991 hicimos política para intentar colocar un alcalde en la ciudad de Guacarí, uno que estuviera por fuera de la maquinaria de Abadía, pues este tenía al municipio de caja menor; el grupo que representaba el Dr. Carlos Alfredo Cabal, era el Centro Democrático, aclaro, no es el Centro Democrático del Dr. Uribe, ni mucho menos, mi padre y un grupo de ciudadanos de Buga y Guacarí fundaron con el liderazgo de Carlos Alfredo Cabal el primer Centro Democrático bastante antes de Uribe, y con otros criterios. Bueno, el grupo participó en esa contienda que ganó ampliamente Dilian Francisca, la maquinaria de Carlos Herney Abadía ya era invencible..., de esa maquina salieron alumnos aventajados como: Juan Carlos Martínez Sinisterra, Juan Carlos Abadía Campo, Héctor Fabio Useche de la Cruz y, la "Baronesa".
A qué viene esto, bueno, la gobernadora estuvo en Buenaventura en sesión del consejo superior de la Universidad del Pacífico el viernes 21 de este mes, empero ¿qué tiene de importante venir a apoyar el programa de la universidad en su territorio o, ver cómo va la ejecución del plan de desarrollo? del primero nada, del segundo, es que el plan de desarrollo se puede rajar y perder el año, es posible que la rectora no alcance a ejecutar los recursos..., y, la baronesa viene a marcar territorio.
La
Dra. Dilian va a tratar de ganar un viejo pulso a Bogotá, pues, uno de sus anhelos
es tener el control total de la UNPA, lo tuvo parcialmente con un controvertido
rector de la institución y después con un rector encargado, con la encargatura
que más tiempo ha durado. Hoy en Buenaventura tiene alcaldesa, tiene al comité
del paro cívico, le falta la universidad del Pacífico para completar.
El problema no es solo la intensión de la gobernadora con la UNPA, ya que probablemente la Unipacífico necesite una mano dura y conocedora como la de la Baronesa para poner el orden que el Ministerio no ha podido, el problema es que los dos grandes barones electorales de la institución están por fuera, y el tercero, anda en metrera recogiendo los enceres que dejó la desbaratada rectoría en propiedad, por eso los micropoderes se están reorganizando alrededor de dos posibles candidatos, el tercer barón y el otro, este último intenta ganarse el favor de la rectora para lograr la bendición del Ministerio, no obstante, la visita de la gobernadora consolida al tercer barón electoral, de llegar este, la Unipacífico se pierde para Bogotá, ya no habría posibilidades de una universidad del Pacífico, sería la embajada de la alcaldía distrital y todo giraría alrededor de los intereses de la clase política de la ciudad y por fin se tendría la "universidad de Buenaventura". Por otra parte, que pasaría con Petro y el Ministerio de Educación, dejarían hacer esto sin chistar..., la presión es fuerte, pues la gobernadora a logrado apaciguar la guerra interna en Buenaventura y eso la pone aquí en ventaja en una negociación de poder con el gobierno nacional, sí cambian la ministra y hacen fallar a la rectora, el escenario es a favor de la baronesa.
Ojo
micropoderes, sus ambiciones miopes les harían perder el poder que tienen y no recuperarían
el perdido, dado que uno más grande e inmisericorde se instalará y manejará al tercer
barón a su antojo, sin embargo, el presidente no se va a quedar quieto y en
consecuencia acortaría el horizonte de la universidad, como no dejaron, es
probable que le entregue el precario futuro de la UNPA a la gobernadora, con la
condición de que la adscriba a una institución solida del departamento..., espero
que no, pero, amanecerá y veremos.
Esto
no lo sabían, por eso quería escribirlo.
Hernán Ordóñez Valverde
Docente Universidad del Pacífico
Buenaventura
Comentarios
Publicar un comentario