Muro 30. El Muro de la Infamia. 13/09/2018. “La ignorancia lleva al miedo, el miedo lleva al odio, y el odio lleva a la violencia. Esa es la ecuación”


MURO 30
Buenaventura 13/09/2018
El Muro de la Infamia

“La ignorancia lleva al miedo, el miedo lleva al odio, y el odio lleva a la violencia. Esa es la ecuación” Averroes 1126-1198

Primero vino el “empalamiento” del profesor con más poder, uno de planta, consejero superior representante de los profesores, se le aplicó una sanción flash de tres meses y luego otra de ocho meses sin pago, en ese procedimiento perdió además de los sueldos, la curul en el CSU (Consejo Superior Universitario), fue la primera vez que vimos a Control Interno trabajar con rapidez y eficacia. Después, los docentes ocasionales no participaron en las nuevas elecciones al CSU y al CA (Consejo Académico) ¿por qué? …, ante esto, los docentes de carrera presentaron dos listas, una al CSU y otra al CA, la primera fue anulada por el comité electoral, no iba y no fue, para ese puesto ya se tenía un directivo acompañado de un ocasional que quedaron por W, no hubo elección, ya se había eliminado previamente el voto en blanco, por si las moscas. Luego vinieron las purgas, no se renovaron contratos a profesores magísteres y doctores, antiguos y fundadores, no valió la experiencia y la formación, fueron reemplazados por pregrados recién egresados y otros. Entretanto, se empezó a desarticular a Sintraunicol con un laxante de 16 empleados, no se les renovó el contrato y no valió el Acuerdo sindical, vino la segunda purga de 50 empleados, sin embargo, después de una cruenta lucha, la Mesa Multiestamentaria logró salvar a 47. Mientras tanto, una facción de docentes regionalizados, invocando la “raza”, la “región”, la “etnoeducación”, el “neocolonialismo”, y el “chovinismo”, desarticularon el trabajo de los docentes de la Mesa y se fueron al traste las cinco mesas de trabajo propuestas para salvar la Universidad, se tronchó así la poca unidad docente, no valió la propuesta de hacer acuerdos sobre lo fundamental, luego, fueron saboteadas las reuniones de Aspu por un grupo de profesores no afiliados, aunque, en mi concepto, Aspu Buenaventura está en cuidados intensivos, estos muchachos hicieron una labor de caridad sin darse cuenta al desenchufarla, le queda a la nueva presidenta provisional acabar de desconectarla, o revivir ese interfecto...

Antes de lo anterior, los docentes estaban divididos en dos, ocasionales y los “privilegiados” de Carrera, hoy nadie confía en nadie, grupúsculos atomizados navegan en un mar de mediocridad, hacia la ignorancia. Sin embargo, con la Universidad “intervenida y privatizada”, el rumbo apunta a la tabla de salvación de la Estampilla y los dineros del Fondo Autónomo de Buenaventura. ¿Qué hace falta para coronar? los estudiantes, algunos de ellos ya están anestesiados con las ayudas económicas de docentes y administrativos, otros, indiferentes ante tanta barbarie, los demás, luchando sin mirar atrás, tratando de sacar adelante su carrera para salir por fin de la pobreza endémica en que los sumió la politiquería local y regional, empero, algunas estudiantes conscientes y críticas han sido llamadas a descargos por sus Directores de Programa, un llamado de miedo en el que podría pensarse “si empapelamos las más fieras lideresas, los otros no se atreverán… así se asegura el control del estamento que falta, el estudiantil”, aquí tampoco valieron los acuerdos firmados en la Mesa Multiestamentaria.

No se debe seguir sembrando más injusticia en la Universidad. Sí se continúa utilizando los organismos de control y la autonomía inversa para reprimir la libre expresión, para anular la rebeldía de los jóvenes, para expulsar la calidad. Se equivocan. El tema de éstas lideresas no es tan grave y no es por ahí señores directivos. Silenciar el carácter y la libertad de pensamiento, enjuiciando a buenos estudiantes por pensar, son síntomas de falta de autoridad y politiquería. No es tratando de imponer por la fuerza y la sinrazón las dinámicas extractivas, con eso, van a seguir hundiendo la Universidad y a Buenaventura.

Hernán Ordóñez Valverde 
Docente UNIPACÍFICO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Muro 81. Los Círculos Viciosos de la Pobreza No. 1

Muro 84. Los círculos viciosos de la pobreza No. 4 “¡Que viva la fiesta de la democracia en la universidad del Pacífico!”

MURO 82. Que va y no va en el tercer aire semestre 02-2025 de la rectoría del Ministerio de Educación en Unipacífico