Muro 15. -No hay presupuesto- "...el miedo es contagioso, el auditorio se quedó mudo" 04/2018
EL MURO N° 15
04/2018
-No hay presupuesto-
Hace unos años, un
rector de una Universidad para la que trabajé, citó a los profesores para
informar sobre las profundas dificultades
económicas que la Institución atravesaba, en consecuencia, debía tomar
medidas drásticas. Nos pidió colaborar entre todos para sacar del hoyo financiero
a la institución, estas decisiones iban a afectar los sueldos de los
profesores, con retrasos y no pagos. Y, con mucha pena, había que reducir la
planta de profesores para salvar el
Claustro… un vaho de miedo invadió el paraninfo, todos nos miramos, pude ver el
natural desasosiego en los ojos de mis compañeros…y el miedo es contagioso, el
auditorio se quedó mudo.
…Alguien tenía
que hablar, aunque estaba estupefacto, tome la vocería: –Sr. Rector, de todos
modos usted debe explicar las dificultades financieras claramente, revelar por
qué se llegó a esto o porqué llegamos a eso que usted dice, cómo están los
balances en los ejes misionales y el sector administrativo, si hay gastos
innecesarios, si hay excesos en las nóminas, si los padres de los muchachos no
están pagando las matriculas, si el gobierno no está cumpliendo con sus
responsabilidades financieras, y que piensa el Consejo Directivo, etc. sí lo
anterior demuestra que el dinero de la universidad se lo están llevando los
profesores en sus salarios, pues bueno rector, hay que tomar medidas contundentes
y lo podemos entender. Sin embargo, permítame respetuosamente hacerle una
propuesta, no creo que la plata de la universidad se la estén cargando los
profesores, nunca he admitido que el presupuesto de una universidad esté en el
bolsillo raído de los docentes… Aunque,
sí usted lo afirma rector, hay que creerle y salvar la universidad de estos
tipos. Por eso, me ofrezco como voluntario, estoy dispuesto a trabajar sin
sueldo, gratis, hasta que la universidad se repare… Un nuevo silencio irrumpió
el paraninfo –no de miedo, de perplejidad-, pude ver la sonrisa sardónica en la
cara sudorosa del rector mirando fijamente al auditorio, seguro de que nadie
iba a seguir tamaña estupidez… de pronto, otro profesor se paró y se ofreció a
trabajar sin sueldo, y así, varios se acogieron a la idea y se desbarató la
reunión.
Este rector, que
en paz descanse, venía del clientelismo, era su formación –no lo culpo-, había
aprehendido las mañas de la politiquería para llegar al poder y las estaba
aplicando en la institución para lograr una de sus más caras aspiraciones, la
entronización. Probablemente la plata se la habían gastado en cosas propias del
“poder”, y la idea era crear zozobra con
el objeto de ambientar otra purga, esta
vez una “gran purga” que justificara los
despidos de todos sus “enemigos”…,
apenas “natural” en los cambios de
poder en alcaldías y concejos con el objeto de crear los espacios, para los “amigos”. Sin embargo, acciones como éstas,
siembran la mediocridad en las universidades, creando una dañina clientela académica.
Con la propuesta
de trabajar sin sueldo, acompañada de la idea de otros compañeros de convocar
también a los más conspicuos profesionales de esa ciudad a una cruzada para
salvar la Universidad, provocó que el rector aquel, no volviera a tratar el
asunto.
Sólo quería
escribirlo… por si sirve de algo.
Hernán Ordóñez Valverde
Docente
Unipacífico
Comentarios
Publicar un comentario