Entradas

Muro 61. "La letra con sangre entra" Programa de Arquitectura 1

Imagen
"La letra con sangre entra" Francisco de Goya 1780-1785. Neoclasicismo  Buenaventura 14/12/2019 Muro 61 Programa de Arquitectura 1 “la letra con sangre entra” Éste es un Muro complejo, toca con mi profesión, la de mi padre (q.e.p.d), y la de uno de mis hijos. He guardado silencio en el Programa de Arquitectura por dos razones, el actual director fue candidato a la rectoría y Yo también. Cualquier posición que tome por mi parte, se va a ver como política, así sea académica. Sin embargo, las delicadas circunstancias del Programa obligan a tomar protagonismo, lo contrario, sería una cobardía que perjudicaría al Programa y a los estudiantes. La Arquitectura es un problema de arquitectos, de diseñadores, de constructores y calculistas, de estetas e historiadores, de teóricos y críticos, bueno, es un problema de la civilización, de la cultura.  Ya de por sí la Arquitectura es difícil de entender por nosotros los arquitectos, entonces que podremos...

Muro 56. El Ultimátum

Imagen
Buenaventura 20/09/2019 Muro 56 El Ultimátum -Ultimátum perentorio a una Universidad de Papel- Hoy, 19/09/2019, hace 19 años el Ministerio de Educación le dio un ultimátum al rector fundador Omar Barona Murillo, una delegada del ente público ante la solicitud del Dr. Barona de que le fueran entregados los códigos de las carreras para poder abrir las puertas de la Institución -se debe recordar aquí que hasta ese entonces habían transcurrido 12 años desde la promulgación de la Ley 65 del 14 de diciembre de 1988- por medio de la cual se crea la Universidad del Pacífico y el Centro de Investigaciones del Pacífico-, 12 años de una Universidad de papel, ésta le exigió un plazo perentorio de tres meses a partir del 20 de septiembre del año 2000, la condición de que debía tener los estudiantes para las carreras, matriculados, y, sólo así, le entregaban los registros académicos para operar educativamente. El Dr. Barona no se amilanó , creó  un comité con la secret...

Muro 55. -Reestructuración o desestructuración- ¿Formalización de la Estructura actual o Reestructuración de la Universidad del Pacífico? 19/09/2019

Imagen
  13/09/2019 Muro 55 Organigrama Actual de la Universidad del Pacífico   -Reestructuración o desestructuración- ¿Reestructuración de la Universidad del Pacífico o formalización de la estructura actual? Las nuevas directivas de la Universidad del Pacífico están a punto de entregar la reestructuración de la Institución al Consejo Académico (CA), y, ésto ha suscitado inquietudes en la Mesa Triestamentaria de la Universidad que estuvo al tanto con anterioridad, cuestión que obligó a la Mesa a dar voz de alerta a la comunidad académica, a lo cual el rector encargado citó  reunión urgente con la Mesa y su staff administrativo en la mañana del día miércoles 18 del presente, cómo las dudas persisten y falta claridad en este empeño por cambiar la estructura organizacional de la Institución, me permito desde el Muro, hacer un análisis. Organigrama Propuesto por la actual Administración Ahora resulta que el problema de la Universidad, es la...

Muro 53. Se cayó la elección rector 2019-2023 en la Universidad del Pacífico. “Choque de trenes”

Imagen
"Para mantener encendido el pensamiento" Buenaventura    01/09/2019 Muro 53 Se cayó la elección rector 2019-2023 en la Universidad del Pacífico “Choque de trenes” La Universidad del Pacífico comenzó después de ocho años en manos del rector fundador, una especie de segundo parto , inició en el 2007, tras la muerte de Omar Barona Murillo, con la designación como rectora encargada de María Carmela Quiñones Góngora –su secretaria-, en 2008, Carmela fue designada en propiedad hasta junio de 2011, fecha en que fue designado Florencio Candelo Estacio, por mayoría del CSU (Consejo Superior Universitario), de una terna integrada por: Félix Suárez Reyes –ganador de la consulta- y Daniel Garcés. En 2012, ocurre el paro de estudiantes, con cancelación de semestre incluida…, y continuó sus retortijones de alumbramiento con la llamada a concurso público de méritos para profesores en el mismo año. En 2013, se incorpora el primer grupo de docentes de carrera, i...

Muro 52. El obsoleto PEI de la Universidad del Pacífico. Reflexiones

Buenaventura 16/08/2019 Muro 52 Carta abierta al señor rector (E) Dagoberto Riascos Micolta Atención:        Director Académico:               Diego Fernando Franco Leyton    Director de Planeación:          Diego Fernando Orozco Tovar Asunto:             El obsoleto PEI de la Universidad del Pacífico    Reflexiones sobre el Proyecto Educativo Institucional PEI de la Universidad     del Pacífico -Para mantener encendido el pensamiento- Gracias de antemano Sr. Rector por las invitaciones de agosto 13 y del 22 del corriente a los conversatorios sobre el PEI, oportunos, era una discusión aplazada, bienvenida por parte suya, de la dirección Académica y de Planeación, sin embargo, como usted sabe, los docentes de carrera nos encontramos...

"Yo huelo a Buenaventura"

Imagen
“Yo huelo a Buenaventura” El que no quiera olernos, que no nos huela Cada ciudad tiene olor, una característica única, también, cada ciudad tiene su sonido y otras cosas de su propia personalidad, que son, su esencia. Mi ciudad, Buga, olía a dulce de brevas, a dulce de guayaba a manjarblanco, a cirios, a flores, de un tiempo para acá huele a galpón de pollos, un siniestro olor a producción venció el olor a jazmines…, sin más comentarios. Venecia, la ciudad de mis sobrinas, en 1982 olía a caño de aguas residuales mezcladas con mar, pescado, mariscos y una que otra botella flotando por los canales al lado de las románticas góndolas, eso me sorprendió muchísimo, yo venía de la Venecia del cine europeo y Hollywood, del cine de Pasolini, de Argenta, de Visconti, o de películas como “Muerte en Venecia”, “El Viaje” o “Marco Polo”. La ciudad de Venecia no tiene olor en las películas, o sí, es el “olor” a romance, a odio, a pasión –no voy a explicar a que huele la pas...